Atropina: Historia y Biotransformación
Universidad Iberoamericana Puebla Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable Toxicología Ambiental Atropina: Historia y Biotransformación Alix Cruz Isidro Índice Historia . 3 Toxicocinética . 4 Biotransformación . 6 Referencias Bibliográficas . 6 Historia La atropina se considera el fármaco anticolinérgico más antiguo de la historia de la Humanidad. Proviene del género « Atropa », que hace referencia a la diosa mitológica griega Parca Átropos , encargada de cortar el hilo de la existencia, nombre que fue instaurado por Linneo por los múltiples envenenamientos que era capaz de provocar. El término belladona hace referencia al hecho que damas de la corte veneciana empleaban los extractos de hojas de belladona para dilatar la pupila, con lo cual los ojos adquirían un aspecto chispeante. Los araucanos en Chile, empleaban para la anestesia las flores de la maya o Datura ferox, cuyo principio activo e...
Me gustó mucho el formato que utilizaste para llevar a cabo tu mapa, siento que la parte de fijación no está muy clara por lo que el agregar palabras/ términos sería de mucha ayuda
ResponderEliminarMe gustó mucho el diseño por la organización del mapa y las imágenes pero desde mi punto de vista falta aclarar más los procesos porque no todos lo podemos comprender fácilmente.
ResponderEliminarCreo que falto información acerca de la fijación y la eliminación
ResponderEliminarLa distribución es un poco confusa pues no queda claro que proceso va primero, ademas el tamaño de la letra es muy pequeño y no se distingue me parece muy bien que uses fotos en vez d poner las palabras aunque en fijación no comprendo que quieres decir
ResponderEliminarMe gusta el diseño, siento que es muy visual y está fácil de retener, pero creo que hizo falta explicación en la parte de fijación y eliminación
ResponderEliminarSiento que sintetizaste muy bien la información porque tu mapa no se ve muy saturado o amontonado. Me gustaron las imágenes que elegiste, sobre todo las del proceso de absorción. Para el próximo mapa te recomendaría que elijas una letra un poco más grande en los textos para que se vea mejor y un color que no se pierda como en donde dice "factores que influyen" y "condiciones".
ResponderEliminar